¿Qué es Tapitas Oportunidades?
Tapitas Oportunidades es una organización sin fines de lucro dedicada a colaborar con refugios de animales en todo Uruguay a través del reciclaje de tapas plásticas.
Recolectamos tapitas a nivel nacional mediante una red de centros de recepción, donde las personas pueden llevar las suyas. Luego esas tapas son clasificadas por color por voluntarios y comercializadas con empresas que las reciclan. Las tapitas recicladas se transforman en nuevos productos de uso prolongado, como palas, recipientes, y palillos para ropa.
Con los fondos recaudados del reciclaje de tapitas, financiamos donaciones de alimentos balanceados, medicación, materiales de construcción, abrigos y otros suministros esenciales para refugios de animales en todo el país. Estas donaciones se distribuyen equitativamente entre los refugios que forman parte de nuestro Programa de Ayuda, basándonos en la cantidad de animales que cada uno alberga.
¡Mirá lo que logramos en el último año!
Historia
Tapitas Oportunidades fue fundada en el año 2011, siendo la primer organización uruguaya que ayuda a los refugios de animales por medio del reciclado de tapas plásticas. Poco a poco muchas personas se fueron sumando a la causa, se fueron agregando cada vez más centros de recepción para que todos tengan un lugar cerca de su casa al cual llevar las tapas que recolectan, y nuestro equipo de voluntarios crece día a día. Desde el año 2014 asumió un nuevo grupo de voluntarios coordinadores que administran la organización quienes hasta el día de hoy se mantienen al frente de este proyecto.
Misión
Generar conciencia y fomentar hábitos sostenibles en la sociedad a través de la recolección y reciclaje de plásticos, la educación ambiental, y la promoción del cuidado y respeto hacia los animales. Nos dedicamos a colaborar con refugios de animales de todo Uruguay mediante las siguientes actividades:
-
Recolección de Tapas Plásticas:
- Coordinamos una red nacional de centros de recepción donde las personas pueden llevar sus tapitas plásticas para su reciclaje.
-
Clasificación y Comercialización:
- Clasificamos las tapitas por color con la ayuda de voluntarios.
- Comercializamos las tapitas clasificadas con empresas recicladoras que las transforman en productos de uso prolongado como palas, recipientes y palillos para ropa.
-
Financiación y Donaciones:
- Utilizamos los fondos recaudados del reciclaje de tapitas para financiar donaciones a refugios de animales en todo Uruguay.
- Las donaciones incluyen alimentos balanceados, medicación, materiales de construcción, abrigo y otros suministros necesarios.
-
Distribución Equitativa:
- Distribuimos las donaciones de manera equitativa entre los refugios que forman parte de nuestro Programa de Ayuda, basándonos en la cantidad de animales que cada refugio alberga.
A través de estas acciones, no solo contribuimos a la reducción de residuos plásticos, sino que también apoyamos el bienestar de los animales, promoviendo una comunidad más consciente y responsable.
Visión
Construir una sociedad comprometida con el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal, donde el reciclaje y la responsabilidad social sean prácticas comunes y sostenibles. Aspiramos a reciclar el 100% de las tapas plásticas que se consumen en Uruguay, logrando así una significativa reducción de residuos plásticos en nuestro entorno.
Nos gustaría ver un futuro en el que:
-
Reciclaje Integral:
- Cada tapa plástica utilizada en Uruguay sea recolectada y reciclada, transformándose en nuevos productos útiles y duraderos.
-
Conciencia Ambiental:
- La educación y concientización sobre el impacto ambiental de los plásticos sean parte fundamental de la formación desde temprana edad, promoviendo hábitos sostenibles y responsables.
-
Participación Comunitaria:
- La comunidad participe activamente en programas de reciclaje y en iniciativas que promuevan el cuidado del medio ambiente y el bienestar animal.
-
Apoyo Sostenido a Refugios de Animales:
- Todos los refugios de animales de Uruguay reciban el apoyo necesario para proporcionar un cuidado adecuado a los animales, eliminando el maltrato y abandono.
Trabajamos incansablemente para que esta visión se convierta en realidad, creando un cambio positivo y duradero en nuestra sociedad y en el medio ambiente.
